2 congreso de Ing. en Gestión Empresarial

La primer conferencia de este congreso la presento Chumel Torres creador de el “pulso de la república”. El comenzó compartiendo un poco de su vida personal, como es que había llegado hasta la cima en el mundo del internet, esto fue gracias a que este envía un tuit importante, relacionado con Andrés Manuel López Obrador. Este le contesta aprobando su propuesta, a partir de entonces miles de followers le siguieron, así como entrevistas y menciones en todos los medios. También en la conferencia trato de crear mejor ambiente contando algunos chistes esto para que la gente se sintiera más cómoda, en lo personal para mi Chumel no me parece un buen conferencista ya que no da ideas clave para cómo salir adelante en tu carrera, no tiene la suficiente experiencia en el entorno empresarial  que nos pudiera dar consejos que  sirvieran en un futuro.  La segunda conferencia me agrado bastante, esta la impartió Álvaro Gordoa acerca de la “imagen Pública” hablo principalmente de cómo presentarnos ya sea ante una entrevista de trabajo, bodas, festivales etc. En caso de utilizar traje que corbata utilizar para proyectar mayor autoridad la guinda de mayor rango después le sigue la azul marino, negra entre otras. También usar siempre zapato negro de agujetas para mayor nivel. Un punto importante que comento Álvaro  fue el cómo mucho de los mexicanos nos dejamos llevar por las apariencias que presentan muchos de los candidatos a la presidencia un ejemplo claro es Peña Nieto ya que este aparento ser un hombre lleno de experiencia, capacitado para tener el control de la República Mexicana pero desafortunadamente resulto  lo contrario, todo lo hace al revés sin conocimiento alguno. Otra conferencia importante fue la del Ing. Héctor “Desarrollo Organizacional, liderazgo, coaching y toma de decisiones”. Nos dijo que el ser líder implica: a otras personas, a los empleados y seguidores, también una distribución desigual del poder. Nos menciono tres elementos clave para ser un buen líder. El primero que es tener objetivos claros, saber cuál es nuestra meta en esta vida y que paso vamos a realizar para lograrlo, el siguiente es promover el trabajo en equipo, siempre apoyarnos con más personas ya que un trabajo se realiza a partir de distintas  ideas. Y el último punto que es el establecer reglas, si vamos a formar una empresa que esta tenga un reglamento interno para que exista orden y control dentro de ella. También nos comentó cuales eran los tipos de liderazgo, son dos, el primero que es el liderazgo formal ósea el jefe y el liderazgo informal que es la persona que emerge dentro de un grupo social   La pregunta importante ¿Qué hace un líder? Un líder es aquel que convierte los valores y transmite.  En general fue de mi agrado este congreso ya que aparte de las conferencias se impartieron distintos talleres que estuvieran relacionados a la carrera. Yo asistí al taller de mercadotecnia efectiva en donde aclare un punto que se que me va a servir de aquí en adelante, que es el aprender a usar mejor Excel ya que para términos contables en una empresa puede ser de gran ayuda. También recibir una capacitación para el uso del internet ya que ahora en la actualidad es indispensable el saber utilizarlo ya que ahora todas las ventas, publicidad etc. Se hacen por medio de una computadora enlazada al internet.